El pasado fin de semana fui a ver "El discurso del rey". Había oido buenas críticas, Firth nominado al Oscar, la presencia de Bonham Carter ... todo apuntaba a que sería una elección adecuada. Y lo fue.
No voy a decir que es la película que más me ha gustado en la vida pero salí con una sensación agradable del cine y, dadas las altas expectativas que tenía, es un tanto a su favor.
Sin ser una gran experta, me atreveré a decir que es impecable, quizás un pelín lenta al principio, pero sólo el primer cuarto de hora.
Y ya puestos a decir, lo que menos me gustó fue el tratamiento que se dio a los personajes del hermano del rey, David, y a Wallis Simpson. Sobre todo a David, se le pinta como una especie de pelele vividor que se contradice con la idea romántica que he tenido siempre de este personaje que abdicó del trono por amor a una divorciada. Habiendo leído posteriormente alguna cosa en internet sobre esta pareja, puede que la visión que nos da la película no esté tan lejos de la realidad y se parezca mucho más que mi idealizada opinión, así que puede que tenga que borrar una de las cosas que, como decía, me gustaron menos. Aun así, y de esto no me retractaré, no dejo de ver una tendencia algo maniqueista: a mi entender, los personajes se describen de un modo poco objetivo, para que te caigan muy bien o para que te caigan muy mal, sin dejar indiferente.
Respecto a los actores principales, ¡¡mi oscar va para Colin Firth!! Me encantó en Bridget Jones (aunque aquí la interpretación le da 20.000 vueltas) y sigue gustándome muchísimo. Ojalá mi nivel de inglés me hubiera permitido verla en versión original!!
Y Helena Bonham Carter, que hace de la esposa de Colin, es decir la reina madre que todos hemos conocido, correctísima. Hemos descubierto que sus pelos se dejan peinar (Tim Burton también me gusta mucho pero ignoro el motivo por el cual le gusta que todo el mundo piense que su mujer tiene un estropajo encima de la cabeza) y como curiosidad tonta diré que en la película sólo bebe té y eso que yo siempre había oido que le daba a la ginebra.
Puestos en una balanza los comentarios negativos y los positivos, los últimos pesan mucho más y aún así, si la tuviera que puntuar, le pondría un notable alto, sin llegar al sobresaliente aun siendo consciente que lo que no me gustó no es tanto como para bajarle un par de puntos así que hay alguna otra cosa que no me acabó de convencer pero no sé qué es. Si algún día me entero, voy a tener que editar esta entrada.
3 comentarios:
A nosotros (Ángeles y a mí) también nos encantó. También salimos del cine con esa sensación de haber visto una buena película. Además la vimos en VOS para poder apreciar la interpretación de Colin a tope, y debo decir que este actor siempre me ha gustado y en esta peli mucho más. El resto también lo hacen muy bien. A Helena la veía como una tía rara (supongo que el estropajo en la cabeza algo tenía que ver jeje) pero aquí también lo borda. Nada que yo les doy el Oscar a falta de ver otras pelis.
Besos
¡Me alegra que te gustara!
Yo aún la tengo pendiente, pero iré.
Respecto a lo que dices del rey que abdicó, tb he leído en varios sitios que era un poco "pelele", así que igual la película da una versión bastante real de cómo era..
Publicar un comentario