Por cuestiones únicamente laborales, llevo meses sin colgar ningún post y he tenido el blog abandonadísimo pero hoy no podía dejar pasar la oportunidad de felicitar a todos los vascos por la increíble noticia que conocíamos ayer.
Discrepo totalmente de lo que decían los políticos respecto de que había sido una victoria del estado de derecho, de la democracia y de las fuerzas de seguridad. Para mi ha sido únicamente una victoria del pueblo vasco y navarro, de la gente anónima que ha tenido que convivir a diario con la pesadilla. No quiero restar mérito a la ertzanza, ni a los policias ni a la guardia civil, que para mi han sido unos valientes, pero lamentablemente siento que sus esfuerzos eran inútiles si antes de que se produjeran las numerosas detenciones de los cabecillas de la banda, ya había sustitutos para ocupar sus puestos.
Escuché con sorpresa, y confieso también que con algo de incredulidad, el discurso en el que se anunciaba el cese definitivo de la violencia, oyendo palabras como paz, respeto y diálogo. Ojalá se hubieran pronunciado muchísimo antes pero nunca es tarde si la dicha es buena. A diferencia de lo que decían ayer los periodistas, no me preocupa que no se haya disuelto la banda, es más, creo que a partir de ahora se les debería escuchar. De hecho es lo que todos los políticos les exigían, dejar las armas antes de iniciar el diálogo.
Sé que mis palabras pueden no ser comprendidas y que parezca que los estoy defendiendo de alguna manera, por eso quiero dejar muy claro que no es así. Siempre he sostenido que el pueblo vasco no es más libre porqué asesinen a un concejal como Miguel Angel Blanco, a un político retirado como Ernest Lluch o a unos niños que jugaban en la caserna de Vic, lo que digo es que no quiero que se vuelva a repetir la historia y que si alguien está dispuesto a apartarse de métodos violentos se debe aprovechar esta oportunidad de una forma positiva y no para conseguir votos o incrementar la popularidad en discursos demagógicos, como temo que acabará ocurriendo.
Mientras tanto, y a la espera de ver qué ocurre, mi más sincera enhorabuena: Zorionak Euskadi!!!
3 comentarios:
Hola Marta, que valiente post, es un tema muy dificil, con muchas aristas y complicado.
Personalmente tambien me alegro de que dejen la violencia, el como y la manera, ya seran negociaciones que los encargados de ello tendran que dilucidar.
El olvido y el perdón, eso sera cuestión de generaciones, si todavia se discuten cuestiones de la guerra civil, pues podemos imaginar que esta historia tambien costara digerir.
Por mi parte, solo en una ocasión y bien amarga me rozó ETA, la casa de mi padre esta cerquisima del Hipercor y ese dia y esa hora iba ir a comprar, pero finalmente no lo hice por escuchar música, pero si que muchos vecinos de mi barrio de toda la vida que es Sant Andreu, no tuvieron tanta suerte.
Deseo de todo corazón que esta vez sea la definiva y podamos vivir en paz.Lo merece Euskadi en la que he estado varias veces y es maravillosa y tambien todos los demas.
Anda, me he dejado lo mejor, que me alegro que hayas vuelto¡¡¡
Un abrazo.
Gracias Angeles! Espero poder retomar bien pronto el blog. En cuanto al tema del post, soy perfectamente consciente que si, por desgracia, me hubiera tocado de cerca, no hablaría de la misma forma. Ayer en el 30 minuts de TV3 hablaban hijos de asesinados por ETA y es fácil de entender sus sentimientos. En fin, lo que dije, que espero que sea todo para bien.
Publicar un comentario