Continuando con el post de hace unos días, os muestro nuevas fotografías de mi ciudad:
L'Arc del Pont
Como su nombre indica, es el arco de piedra situado al final del puente que, durante siglos, fue una de las puertas de la ciudad y su entrada principal. Me gusta ver a las mujeres de esta foto, con sus vestidos largos, y el carro, como si acabara de pasar justo por debajo del arco.
Cruzando el arco, a mano derecha, se encuentra la Pl. Sant Joan, de la que os mostraré fotos más adelante, y a mano izquierda, la Paeria (el ayuntamiento) que ya os enseñé el otro día.
Justo delante del Arco, por el lado que da al río, y justo donde se encuentra el señor que lleva una manta o megabufanda de la siguiente foto (debía ser invierno cuando la tomaron), hoy se encuentra levantada una estatua a "Indibil i Mandoni", los "jefes" de los ilergetas (pueblo ibérico que vivía en la actual Lleida) que se enfrentaron a los romanos, o sea, nuestros Asterix y Obélix. De estos dos os hablaré otro día, en cuanto disponga de alguna foto decente.
Ya os dije que a esta zona, actual calle Blondel, se la conocía con el nombre de "la Banqueta" y así sale en las postales de la época. Fijaos en el segundo edificio de la izquierda del arco. Era el hotel Palace.
Aquí una fotografía de más cerca del Hotel Palace:
Y, por último, l'Arc en la actulidad y lo que queda del hotel:

Este edificio acristalado horrendo que se encuentra pegado a los restos del hotel es hoy un edificio del Ayuntamiento. El acceso al público es desde el otro lado, lo que sería la parte trasera del edificio. Y si el exterior es feo, del interior os diré que parece una sala de fiestas setentera, con unas oscuras escaleras de caracol enmoquetadas para ir de una planta a otra. No sé si habré conseguido que os lo podais imaginar. Yo lo conozco bien porqué, como son oficinas del Ayuntamiento, he tenido que ir más de una vez a pelearme con los funcionarios que trabajan allí. Hay un proyecto de reforma desde hace años pero no se acaba de ejecutar.
Dos cositas más en relación a esta última foto:
1. Si os fijais bien, justo debajo del arco, se aprecia la estatua que os decía de Indibil i Mandoni.
2. Esta foto debe tener unos 4 o 5 años. Al lado derecho del arco, había un hotel que yo siempre he visto cerrado y lo tiraron para hacer un edificio de oficinas que ya está acabado. Prometo una foto más actual.
Plaça Sant Francesc:
Este edificio ya os lo mostré el otro día pero he encontrado una foto en el que se ve más de cerca y se aprecia un poco la plaza a la que da una de sus fachadas y que, por lo visto, antes se llamaba Plaza de la Libertad:
La foto actual ya no lo es tanto porqué hace algo más de un año, en plena crisis económica y en pleno ataque de euforia constructiva, a nuestro alcalde le dio por renovar las plazas más importantes de la ciudad por lo que prometo un nuevo post con una fotografía del 2011.
Y ahora nos vamos al edificio más emblemático de la ciudad: La Seu Vella.
La Seu Vella se encuentra en una colina situada justo en el centro de la ciudad, circunstancia que en tiempos de guerra era de una gran importancia estratégica. Cuando las tropas de Felipe V llegaron a Lleida durante la Guerra de Sucesión Española, esta ubicación privilegiada no se les escapó instalando allí un cuartel general, con lo que el edificio perdió su carácter religioso y se convirtió en un campamento militar.
Al ser privados de su catedral, los leridanos decidieron construir otra en la actual calle Mayor, que, lógicamente, todavía se conserva.
Y éste es el motivo por el cual, la Seu Vella también es conocida con el nombre de "el castell", en clara alusión a la función defensiva que tuvo durante mucho tiempo, y porqué Lleida, con sus escasas dimensiones, es una ciudad con dos catedrales.
Estas zonas que hoy están ajardinadas eran ocupadas por barrios que fueron destruídos por las tropas de Felipe V.
Porta dels Apòstols:
Una de las puertas de la Seu Vella:
En esta foto actual se adivina el claustro, que estaba oculto antes de la reforma:
Y hasta aquí la segunda entrega del Ayer y Hoy; todavía tengo fotos para hacer un par de entradas más. Espero que os haya gustado.
Por cierto, si no os habeis dado cuenta, os informo que acabais de leer la entrada número 100 del blog y justo hoy se ha alcanzado la cifra de 12000 visitantes. Guay no??