miércoles, 20 de enero de 2010
Pepe
miércoles, 13 de enero de 2010
Willy Ronis







Y he dejado ésta para el final porque tiene una historia fascinante. Resulta que la fotografía se hizo muy famosa en aquella época pero la pareja, que por aquel entonces eran novios, nunca se enteró. De hecho, no sabían ni que les hubieran hecho ninguna foto. Hace poco se publicó un libro sobre la obra de Ronis en el que, por supuesto, aparecía la foto de la pareja. Un parisino vio el libro y creyó reconocer a sus vecinos (ojo, con la vista de este señor!!!), les enseñó la foto y así descubrieron que habían sido famosos.
Ella recordaba bien el momento en que fue tomada la foto. Recordaba que en ese instante estaban discutiendo porqué él quería darle un beso y ella no quería porqué sabía que había alguien detrás de ellos y tenía vergüenza. En la actualidad, continuan casados.
¿Veis la torre Eiffel al fondo?
viernes, 8 de enero de 2010
Abuela
lunes, 4 de enero de 2010
Mis libros del 2009

Decepción. Un profesor de la universidad me lo recomendó encarecidamente y desde entonces era una de mis lecturas pendientes pero, aun a pesar de tenerlo en casa desde hacía 4 o 5 años y haberlo comenzado 2 o 3 veces, no lo había leído. Aunque la foto de la portada es de una edición en castellano, yo lo leí en catalán y creo que ha sido un grandísimo error. Me ha sido imposible sumergirme en una novela ambientada en Sevilla, en la que se explica la historia de la Niña Puñales, que cuando habla dice "Ozú" y leerlo en catalán. Tenía todo el rato en mente la cara y la voz del autor y no me encajaba con lo que me estaba contando. He aprendido que siempre que pueda voy a leer los libros en su idioma original.
3. MEL I METZINES. De Maria Barbal.
La foto tampoco se corresponde con la edición que tengo pero me ha resultado imposible encontrarla por internet. Ya había leído otros libros de la autora y aunque prefiero "Pedra de Tartera" o "Càmfora", también ambientados en las comarcas del Pallars, me ha gustado.
4. UN MÓN SENSE FI. De Ken Follett.
Regalo de mi chico en Sant Jordi 2008. Recuerdo que cuando acabé Los Pilares de la Tierra tuve un disgusto por haber acabado el libro porque hubiese leído muchísimo más. Con éste no me pasó. Me gustó y la lectura me entretuvo pero en mi lista ideal está por debajo de Pilares. Aunque la foto está en castellano, lo leí en catalán.
5. LES VEUS DEL PAMANO. De Jaume Cabré.
Regalo de Sant Jordi 2009. Recientemente han hecho una miniserie en TV3. Cuenta dos historias de forma paralela, una ambientada en la postguerra española y otra en la actualidad, ambas preciosas. La originalidad (y lo que menos me gustó) es que el autor va contando a trozos, combinando las dos historias y haciendo saltos en el tiempo. Es como si hubiese escrito el libro a la manera tradicional y se hubiese dedicado a hacer un corta y pega por todas sus páginas, desordenando los capítulos. Esto hace que al principio cueste de entender un poco la trama aunque cuando ya conoces los personajes es mucho más fácil. Un gran libro y una portada (con una fotografía real) preciosa.
6. ELS HOMES QUE NO ESTIMAVEN LES DONES.
Vi la película, al día siguiente me compré el libro y lo leí en menos de una semana. Me encantó. Puede que no sea una maravilla literaria pero es de aquellos que hubiese querido que no se acabara.
7. LA NOIA QUE SOMIAVA UN LLUMÍ I UN BIDÓ DE GASOLINA.
En mi opinión, mucho mejor la película. También sentí un poco de decepción porque no tiene nada que ver con el primer libro. Muchos de los personajes son los mismos pero en éste y el siguiente, conocemos la verdadera historia de Lisbeth. Me gustó pero con altibajos.
8. LA REINA AL PALAU DELS CORRENTS D'AIRE.
La explicación del funcionamiento de la Sapo (la CIA sueca) se me hizo realmente soporífero. La segunda mitad del libro me gustó mucho más. Creo que me gustará más la película.
9. LA CATHÉDRALE DE LA MER. De Ildefonso Falcones.
Como si no hubiese aprendido con La Piel del Tambor, se me ocurre comprar este libro en francés. Estaba en el Fnac de San Sebastián y me dejé llevar por el entusiasmo. Me costó leerlo muchísimo menos de lo que pensaba, supongo que por el hecho de que su autor no sea francés y leí una traducción desde mi idioma. Me gustó pero, dentro de la temática, me quedo con Pilares de la Tierra.
10.- L'OMBRA DEL VENT. De Carlos Ruiz Zafón.
Relectura. Lo había leído hace 5 o 6 años en castellano y me gustó tanto que me lo compré en catalán. Mi edición es diferente, con una sobreportada hecha con los comentarios de los lectores sobre el libro. Me encantó la primera vez y me ha vuelto a gustar ahora.
11. THE ELEPHANT MAN.
Éste es el cartel de la película. Lo que he leído ha sido una versión adaptada para estudiantes de inglés. No me ha gustado nada.
12. LITTLE WOMEN.
También ha sido una versión adaptada. Como ya conocía la historia, he echado de menos muchísimos detalles pero me ha gustado. La versión original es una de mis lecturas pendientes para cuando tenga más nivel de inglés.
Y éste ha sido mi 2009 literariamente hablando. En una balanza, diría que la palabra que más pesa es la "Decepción". Y lo es porque de los libros que he leído, sólo me han apasionado 2 o 3, el resto se ha dejado leer.
En fin, espero que, desde el tema que nos ocupa, mi 2010 sea algo mejor. De momento, en mi mesita tengo "Irse de casa" de Carmen Martín Gaite (recuperado de casa de mis padres) y "L'élégance du hérisson" de Muriel Barbery, (también adquirido en el Fnac de San Sebastian).
Espero que os haya gustado el post de hoy.
Un abrazo y feliz 2010 a todos.